La matrona nos contó que hay una respiración que se usa entre contracciones, otra para las contracciones fuertes y otra para las contracciones no tan fuertes. También las practicamos y dijo que es muy importante "hacer los deberes" antes del parto, porque realmente ayuda a dilatar mejor y se pasa mucho mejor las horas de dilatación.
La primera respiración, para usarla entre las contracciones, es una respiración profunda: cogemos aire por la nariz y expulsarlo por la boca.
La respiración para las contracciones no muy fuertes se hace cogiendo aire por la nariz y expulsándolo también por la nariz.
La última respiración que nos enseñó fue para las contracciones más fuertes. Dijo que hay que coger aire por la boca y expulsarla por la boca. En esta respiración nos dijo que la boca se suele secar, así que podemos comentarlo y en el hospital o nos darán agua, nos mojarán la boca con una gasa...
Todas las respiraciones las practicamos a ritmo muy lento, ya que nos dijo que cuando estemos en el parto cada una usará la respiración que mejor le funcione y al ritmo que ella crea conveniente. Por eso dijo que es importante practicar en casa, ya que cuando estemos en el hospital podremos elegir mejor un tipo de respiración u otra.
Creo que aún nos va a enseñar más tipos de respiraciones, pero por ahora éstas son las tres que estoy practicando esta semana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, realiza los comentarios respetando a los demás y sus ideas. Gracias